A comienzo de la década de los años sesenta, la necesidad
de tener un centro educativo de nivelo medio en Santa Ana se hizo urgente y por
ese motivo, la ciudadanía organizada y encabezada por personas ampliamente
conocidas, se propuso y alcanzó la creación de un colegio particular que poco
tiempo después se lo denominó “Horacio Hidrovo Velásquez”, el mismo que en 1967
alcanzó su nacionalización.
Dicho colegio siempre fue nocturno y con el correr de los
años siguió acentuándose la necesidad de tener un colegio diurno y técnico. Por
eso en 1969 nació el Colegio Particular Técnico “Santa Ana” que desde su
comienzo luchó por alcanzar su nacionalización sin conseguirlo durante diez
años.
Durante el período vacacional del año 1977, habían dos
corrientes de ideas en los ciudadanos santanenses; unos anhelaban la
nacionalización del Colegio Técnico “Santa Ana” y otros la creación de la
sección diurna del Colegio Nacional “Horacio Hidrovo Velásquez”.
Como una solución a estas demandas, en junio de 1977,
inició su trabajo un nuevo Colegio de Ciclo Básico sin nombre en las aulas del
Colegio “Horacio Hidrovo Velásquez”, y con estas características se creó
mediante Decreto Supremo Nº 1775 B el 18 de agosto de 1977 y publicado en el
Registro Oficial Nº 425 del 19 de septiembre
del mismo año; creándose un nuevo colegio totalmente independiente. Ese fue
nuestro colegio que para entonces carecía de un nombre y solo tenía
autorización para el ciclo básico.
El nuevo colegio inició sus actividades bajo el rectorado
del Sr. Maximiliano Mera, Supervisor de Educación, por encargo de la Dirección
Provincial de Educación y el personal docente nombrado fue el siguiente:
Sra. Vicenta Vera de Intriago
Sra. Luz María de Vivero
Sra. Yolanda de Oviedo
Srta. Sara Avendaño
Srta. Alexandra Cedeño Bermúdez
Sr. Rubén Espinoza García
Sr. Viterbo Palacios López, y
Sr. Ramón Beltrón, quien por razones desconocidas, no
concurrió nunca a laborar.
En septiembre del mismo año, y previo estudio de los
méritos de algunos aspirantes, el Ministerio de Educación nombró Rectora
titular a la Sra. Beatriz Barreiro Chancay, dada su larga experiencia docente.
El primer Consejo Directivo, se conformó así:
Rectora.- Sra. Beatriz Barreiro Chancay
Vicerrector (e): Sr. Rubén Espinoza García
1er. Vocal.- Srta. Elisa Ruperty Álava
2do. Vocal.- Sr. Viterbo Palacios López
3er. Vocal.- Sra. Vicenta Vera de Intriago
El siete de noviembre de 1977, el Director de Educación
de entonces Ab. Francisco Alarcón Cevallos, inauguró oficialmente el colegio que
aún no tenía nombre.
En junio de 1978, mediante acuerdo Nº 1442, el Ministro
de Educación y Cultura, General de División Fernando Dobronsky y el
Subsecretario de Educación Dr. Eduardo Granja Garcés, acogen el pedido del
Director de Educación de Manabí, Ab. Francisco Alarcón Cevallos, designando al
colegio de ciclo básico el nombre de “Albertina Rivas Medina” como
reconocimiento a los méritos de tan distinguida educadora santanense.
En julio de 1979, la señora Rectora Doña Beatriz Barreiro
Chancay, empeñada en hacer del colegio una institución grande y prestigiosa,
planificó la creación del Ciclo Diversificado en la modalidad de Agropecuario,
considerando las características y las necesidades del medio; para cumplir con
esta aspiración, convocó a las autoridades, padres de familia y representantes
de instituciones a una Asamblea, en la cual se planteó el problema, alcanzando
un total respaldo.
Se conformó un comité especial para trabajar por la
conquista del Colegio Técnico Agropecuario, el cual quedó de la siguiente
manera:
Presidente.- Sr. Antonio Mieles Arteaga (+)
Vicepresidente.- Sr. José Pico
Secretaria.- Srta. Alexandra Cedeño Bermúdez
Tesorero.- Sr. Esteban Rivas Zambrano
Vocales.- Sr. Galo Murillo (+)
Sr. César Macías (+)
Sr. Roque Arteaga
La colaboración del Comité de Padres de Familia dirigido por la Sra. Alba
Saeteros de Heredia, fue valiosa.
Luego
de incontables gestiones, solicitudes y viajes a Quito, la señora Rectora
obtuvo al fin, con el apoyo del Lic. Manuel Ávila, la autorización para el
funcionamiento del Ciclo Diversificado en Agropecuaria, así como también la
donación de 15.5 hectáreas de terreno por parte de DINCE y Ministerio de
Educación. Dichas tierras fueron vendidas por los esposos Jarre-Mieles.
El
23 de mayo de 1980, en la Terraza del Palacio Municipal, en acto solemne, el
Lic. Manuel ´
Ávila,
Director Nacional de Planeamiento, inauguro el Ciclo Diversificado en
Agropecuaria, el mismo que se creó mediante acuerdo ministerial No. 338 del 22 de
febrero de 1980.
El
31 de enero de 1992, mediante Acuerdo Ministerial No. 549, se encarga el
rectorado del Colegio Nacional Técnico Agropecuario “Albertina Rivas Medina”,
al Ing. Carlos Catagua Vásquez, Vicerrector titular del plantel, en virtud de
que la Lic. Beatriz Barreiro Chancay estuvo de Comisión de Servicios en la
Dirección Provincial de Educación de Manabí por el lapso de dos años lectivos,
para luego reintegrarse a sus funciones de Rectora titular.
La
Dra. Beatriz Barreiro Chancay, luego de 29 años de fructífera labor al frente
del rectorado del Colegio Nacional Técnico Agropecuario “Albertina Rivas
Medina”, decide acogerse al beneficio de la jubilación por lo que en octubre
del 2006 renuncia a tan bien llevadas funciones.
El
14 de diciembre del mismo año, el Lic. Ramón Eliecer Cevallos Campos,
Vicerrector titular del colegio, indica que por motivos de salud, no puede
asumir las funciones de Rector encargado del plantel, por lo cual solicita se
encargue dichas funciones a la Dra. Lily Ruth Mera Sornoza en su condición de
primer vocal principal del Honorable Consejo Directivo; para lo cual el 15 de
enero del 2007, mediante
Acuerdo
No. 015, la Subsecretaria Regional de Educación y Cultura del Litoral, le
encarga las funciones de rectora hasta que se sombre al titular.
La
Dra. Lily Mera Sornoza, quien fuera egresada de la primera promoción de
Bachilleres de nuestro colegio, asumió el reto durante dos años, demostrando
amor, dedicación, entrega y capacidad de gestión a las funciones a ella encomendadas.
El 20 de enero del 2009, el Ministerio de Educación del Ecuador a través de la Subsecretaria Regional de Educación, emite la acción de personal No. 090, designando al Lic. José Leonel Rivas Macías, Rector del Colegio Nacional Técnico Agropecuario “Albertina Rivas Medina”, declarado triunfador del Concurso de Méritos y Oposición a través de la Comisión de Excelencia para la Docencia, posesionándose como tal en la Subsecretaria Regional de Educación en la ciudad de Guayaquil el 2 de febrero del 2009.